Dixired, 40 millones para montar un agregador de noticias
De la nota de prensa de Dixired: un sitio que a la potencia de agregación de contenidos, tan importante en la Red, añadirá la gestión y edición periodística humana.
El nuevo grupo de comunicación Dixired, va a montar el medio de comunicación más importante de habla hispana en Internet y demás territorios digitales, pero aún no tiene web.
Eso si, han fichado para dirigirlo a Mario Tascón, el español de mayor prestigio en la Red, pero aún no tiene web.
Juan Kindelán, Luís Infante, Alejandro Kindelán, José Manuel Rodrigo, Alex Sopeña e Ignacio Moreno (que han sido accionistas o directivos de Recoletos) junto con lo más granado de la élite periodística española están detrás de esta iniciativa.
Parece que el proyecto comenzará a funcionar en otoño de este año, estará bien ver qué concepto tienen en Dixired de agregador de contenidos con gestión y edición humana.
Visto en Ecuaderno.
Nota: me vais a perdonar pero es que tanta prepotencia me irrita bastante. Hombre, si vas a sacar el medio de comunicación más importante de habla hispana en Internet, molestate un poco en tener una web corporativa antes de sacar la nota de prensa, no?
Actualización: también lo comenta Antonio Delgado, que se plantea que esta gran inversión podría servir para comprar algunos blogs o redes de blogs.
No recuerdo como llegué aquí, pero ya puestos…
Dixired pasó a llamarse 233grados en apenas un mes, o al menos eso dicen los de 233grados.com
http://www.233grados.com/blog/2008/06/reiniciando.html
Y a día de hoy la cosa está así:
http://www.233grados.com/blog/2009/01/la-redacci%C3%B3n-cuenta-atr%C3%A1s-vii.html
Ahora que cierra tanto medio online y offline, ¿donde acabarán estos? Siendo otro Bitacoras, un Meneame+20minutos?
Por favor, necesitamos el domicilio social de Dixired o un teléfono de contacto. Muchas gracias.
Es insólito tener que leer que Mario Tascón es «uno de los españoles más destacados en el ámbito de Internet, fundador de la edición digital del periódico El Mundo y principal responsable durante varios años de Prisa.com»
Las que ya pintamos canas recordamos perfectamente cómo se desarrolló todo: Mario estaba en El Mundo y de la noche a la mañana se fue a El Pais. Gumersindo estaba en El Pais y se fue a El Mundo. Mario fue responsable de cargarse el que podía haber sido el pelotazo de Prisacom mientras Gumersindo construía el líder en español. Así que menos lobos Caperucita.
Sin olvidar que lo de poner muchos millones encima de la mesa no es garantía de éxito. La historia de internet está literalmente plagada de proyectos que han contado con cantidades similares y han acabado en la nada. ¡Incluso en nuestro propio mercado!
La realidad es que no tienen ese dinero sino que lo están buscando. No han cerrado la ronda de financiación pero se han apuntado ya el tanto. Es un poco vergonzoso ver cómo en los últimos meses estamos asistiendo a este tipo de prácticas: se lanzan mensajes a bombo y platillo de que se tiene tanto o cuanto dinero cuando se está buscando el dinero. No solo Dixired. Le está pasando lo mismo a Tuenti. Que si Telefónica, que si BBVA pero la realidad es que no tienen aún cerrada su ronda y el tema está jodido.
Muy bonito todo, mucha potencia y apuesta pero desde luego 40 millones es bastante dinero y no es que piense que no lo vale, incluso soy de los que creo que sacaran mucho mas a largo plazo. Supongo que se trata de empezar ya en el maximo, nada de ir creciendo poco a poco.
Bueno, nosotros ( cunoticias) por algo menos cederiamos nuestro proyecto jejeje.
Yo creo que los 40 millones son para pagar a los directivos, que estaban en paro ;)
Que alguien me diga qué han hecho éstos bien en internet!!!!
Se van a gastar 40 millones de euros (perdón quería decir invertir) en crear un agregador de noticias!! Dios, pero si precisamente la lección aprendida en el estallido de la burbuja de internet es que el éxito no está precisamente en los proyectos que nacen de cero con presupuestos multimillonarios.
La gracia de Weblogs o Meneame, radica precisamente en que han conseguido una posición relevante con mucho trabajo pero con poquito dinero.
40 millones huele a despilfarro.
Cuando alguien dice «seré el mejor» y no lo logra, queda en peor postura que si no hubiese dicho nada, más vale que estén seguros porque si no, mal los veo.
Mario Tascón, estamos hablando del tipo que se fue de El Mundo a El País. Dos datos. Primero partir de su marcha El Mundo lo tomó Gumersindo Lafuente y lo convirtió en el sitio más importante de noticias de la web en español. Segundo, en El Pais lo cerro y lo hizo de pago obligatorio durante unos tres años, creo, el sitio se hundió en tráfico y les costó sangre, sudor y lágrimas rectificar. Vamos, un gurú exitoso, por favor.
Pues sí, y seguro que son buenos pero no tanto como para afirmar lo que afirman.
¿Y tal como han dicho si con ese dinero van a comprar algo por que decir cuanto tienes? ¿Al que quieran comprar no dirá que lo vende por 40 millones?
Muy buena tu nota aclaratoria. A mi también me parece un marketing un poco prepotente porque eso de el medio de comunicación mas importante de habla hispana… hombre, eso lo veremos cuando lleven un tiempo funcionando.
De momento lo único que se sabe es que tienen mucha pasta, pero eso en si mismo no es garantía de nada. Mucha pasta tuvo Terra, tanta que incluso compró Lycos :)
Thanks xD
NACE DIXIRED, LA MAYOR APUESTA MEDIÁTICA EN LA HISTORIA DE INTERNET EN ESPAÑOL
El nuevo grupo de comunicación es una ambiciosa iniciativa profesional
de algunos de los antiguos promotores, accionistas y directivos de
Recoletos.
Como garantía de éxito, al proyecto se suma Mario Tascón, uno de los
españoles más destacados en el ámbito de Internet, fundador de la
edición digital del periódico El Mundo y principal responsable durante
varios años de Prisa.com.
El rango de inversión del proyecto se sitúa en torno a los 40 millones de euros
Madrid, 5 de junio de 2008.- Juan Kindelán, Luís Infante, Alejandro
Kindelán, José Manuel Rodrigo, Álex Sopeña e Ignacio Moreno –algunos
de los antiguos promotores, accionistas y directivos de Recoletos–,
acaban de crear un nuevo grupo de comunicación, Dixired, con el que
emprenden una nueva y ambiciosa aventura profesional.
El proyecto estrella de estos prestigiosos profesionales en la gestión
de medios de comunicación y en el tratamiento de los contenidos, será
la creación de un medio digital generalista. Un proyecto que nace con
el objetivo de convertirse en el medio de comunicación más importante
de habla hispana en Internet y demás territorios digitales.
Los antiguos directivos de Recoletos hacen así una apuesta abierta y
decidida por la Red y, en su análisis del panorama mediático actual,
coinciden plenamente con el CEO de Microsoft, Seteve Ballmer, quien
afirmó recientemente en Madrid que en diez años la mayor parte de los
medios de comunicación serán digitales. Por eso, piensan que
convivirán un tiempo con otros medios impresos tradicionales en
declive, pero que pronto tomarán la delantera. Porque a este proyecto
aportan modernidad, innovación, conocimiento, experiencia, talento y
los medios económicos necesarios.
Se trata probablemente de la mayor apuesta mediática en la historia de
Internet en español. Y, como garantía de éxito, al proyecto de Dixired
se suma Mario Tascón, el español de mayor prestigio en la Red y la
cabeza de uno de los mejores equipos de contenidos en Internet, que
hasta ahora lideraba el equipo profesional de Prisa.com.
Mario Tascón está considerado uno de los más importantes ‘gurús’
internacionales de internet. Fue uno de los fundadores del diario El
Mundo y es profesor asociado de la Universidad de Navarra. En 1994
asumió como reto personal la puesta en marcha de elmundo.es, la
edición digital del diario EL MUNDO, y en 1996 fundó la primera
redacción digital en España. En junio del 2000 se convirtió en
Director General de Contenidos de Prisacom, en lo que fue uno de los
fichajes más sonados de la historia del periodismo en nuestro país. Es
conferenciante habitual en los foros de internet más importantes del
mundo y ha ganado numerosos premios internacionales.
Otro de los profesionales que garantizan el éxito de éste proyecto es
Álex Sopeña, creador, fundador y primer director del diario Qué!, con
el que protagonizó el mayor éxito de la prensa española en los últimos
tiempos, y director del diario más leído de este país, Marca, hasta
hace menos de un año. De su mano nació ‘La Liga Fantástica’, el juego
de mayor éxito en la historia de la Prensa mundial, y en 2007 el
gobierno irakí presentó su campaña solidaria ‘El Avión de la Vida’
como candidata al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Junto a ellos se han sumado ya al proyecto de Dixired profesionales
expertos en la Internet de la talla de Juan Carlos Cabrera, ex
director técnico de Prisacom, que antes lo fue de El Mundo.es.
Ingeniero informático, lleva 14 años dedicado a hacer realidad los más
innovadores desarrollos tecnológicos en la red, y asumirá las
funciones de director técnico adjunto al editor.
En el área de contenidos se ha incorporado ya Vanessa Jiménez.
Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, ha
desarrollado en la red toda su carrera profesional. Fue responsable de
información de El Mundo.es entre los años 1997 a 2000, y de El
País.com desde 2000 hasta su reciente incorporación a este proyecto.
Bajo su batuta, El País.com ha ganado varios premios internacionales
de periodismo.
Jorge Martín-Luengo, que será el director de factoría en Dixired,
comenzó su carrera en las webs del Grupo Recoletos. Prisa lo fichó en
2002 para dirigir la web de Cinco Días, con la que conquistó el
liderazgo de la Prensa económica española en internet, y durante los
últimos años ha sido el responsable de coordinación de todos los webs
del Grupo Prisa.
Enrique Infante, que será director de desarrollo de negocio, también
ha dedicado toda su carrera profesional a internet. Fue el primer
responsable e impulsor de la web del diario Marca y pieza fundamental
en los inicios de internet en el Grupo Recoletos. En los últimos años
ha desarrollado numerosos proyectos webs de indiscutible éxito.
En las próximas semanas se irán sumando al proyecto otros
profesionales de primer nivel y con gran experiencia en las áreas de
tecnología, contenidos, marketing y publicidad, hasta completar un
equipo de unos cien profesionales.
El rango de inversión es equiparable a lo que supondría el lanzamiento
de un gran diario nacional de papel, unos 40 millones de euros.
Dixired cuenta con el asesoramiento de Noqca Partners.
En palabras de los creadores del nuevo proyecto, Dixired quiere
aportar al mundo de los medios una nueva manera de enfrentarse a la
actualidad, entretener al público y generar intereses de comunidad. Un
medio por y para internet, accesible a todo tipo de dispositivos. Un
sitio que a la potencia de agregación de contenidos, tan importante en
la Red, añadirá la gestión y edición periodística humana con el máximo
grado de profesionalidad, independencia, credibilidad, compromiso en
la defensa de los valores fundamentales y democráticos, apuesta por el
interés general, respeto a los lectores y creatividad.
¿ Podemos ver la nota de prensa ? , por cierto gracias por la aclaración de tu nota :)
-A veces no se te pilla el tono sarcástico, (he llegado a pensar que ese tio es el hombre más prestigioso de la red pero que yo no le conocía)-
«el español de mayor prestigio en la Red»??
Federico, eso sería muy interesante, te imaginas que compran weblogs sl y meneame, para integrarlos?
¿Ya paramos con los bombos y platillos?
Yo me pregunto, ¿gastarán 39 millones y medio en publicidad? porque el desarrollo dudosamente les cueste tanto… (a menos que los de desarrollo le hayan agarrado de punto… o reinventen la rueda…).
Digo yo, porque no reinvierten ese dinero en potenciar algunos de los actuales negocios en la web hispana o propia de España, creo que les irá mucho mejor que empezando de cero…
Saludos
Pero tienen dominios?
No darán nombres en la nota de prensa, a que se los quitan…