
Descubre el programa Emprendedoras para el cambio
¿Sabías que sólo un 15% de las startups tienen una mujer en su equipo fundador, según la OCDE? ¿Quieres ayudar a cambiarlo?
Desde Fundación EOI han puesto en marcha la segunda edición de Emprendedoras para el cambio, un programa transnacional de formación y mentorización cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que se lleva a cabo en colaboración con universidades finlandesas, dirigido a mujeres emprendedoras de cualquier sector, que quieran poner en marcha o acelerar su negocio. Para poder solicitar tu plaza en el programa, deberás residir en alguna de las siguientes regiones: Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla.
¿Qué te ofrece el programa emprendedoras para el cambio?
- Mentorización (desde sept 2020 hasta feb 2021): en modalidad online, a razón de 3 horas semanales aproximadamente. Tu mentor/a se asegurará de adaptarse a la madurez de tu proyecto y a tus necesidades específicas. Además, podrás elegir algunas sesiones con mentores especialistas y tendrás la oportunidad de beneficiarte de un plan individualizado de Habilidades Personales para tu Plan de Carrera.
- Masterclasses con emprendedoras de toda Europa que compartirán contigo su experiencia y te explicarán temas concretos sobre sus proyectos. Igualmente, se harán varios seminarios online con directivas y emprendedoras finlandesas, sobre un tema concreto (women leadership, team-building, creating communities…). ¡Seguro que serán una gran inspiración para ti!
- fLeader Camp Spain (feb/marzo 2021): si la situación sanitaria lo permite, al finalizar la mentorización online, tendrá lugar un encuentro de networking de al menos dos días (fecha exacta y ciudad española por determinar aún), en el que asistirán tanto las emprendedoras españolas beneficiarias del programa como las directivas y líderes finlandesas.
¿Quieres ofrecer tú algo a cambio?
¡No todo es recibir! También puedes aportar tu granito de arena siendo Accountability Partner de una directiva finesa, que te deberá ir informando de sus avances y tú de los tuyos con una determinada frecuencia. Esto es algo voluntario, pero termina resultando muy enriquecedor, ya que podréis compartir inquietudes y obtener visiones diferentes de una misma situación.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Residir en algunas de las siguientes regiones: Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla.
- Tener un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo, o una empresa creada recientemente (no más de 24 meses). Cualquier sector es bienvenido.
- Poseer un nivel de inglés suficiente para seguir las actividades del programa que se desarrollen en ese idioma: masterclass impartidos por emprendedoras europeas, mentoring internacional y fleader Camp Spain,
- Tener la preparación técnica para desarrollar el proyecto de aceleración y una gran motivación y compromiso con el programa
- Tener la disponibilidad y compatibilidad para seguir las acciones formativas.