Desconcertado con LaListaWIP

LaListaWIP

El otro día Genbeta dio la primicia y hoy tanto Enrique Dans como los Microsiervos han sido invitados a la presentación oficial de LaListaWIP.

La Lista WIP (Web Important People) es un ranking de los personajes más famosos en internet o de las personas que con más frecuencia aparecen referenciadas en internet, que tiene como objetivo detectar las personas más populares e influyentes de la red. Haciendo un simil podríamos decir que LaListaWIP es un Google News o un Techmeme en el que las noticias se cambian por personas. La tecnología detrás de esta web y que permite mostrar los resultados de los rankings, noticias, categorías, … es de la empresa BuzzTrend.

Ahora bien, porqué digo que estoy desconcertado con LaListaWIP? sencillo, porque no entiendo porqué Prisacom ha montado algo así. No me pega que una empresa con ese nivel monte un sistema como este que podríamos decir que queda muy bonito, es muy interesante pero de primeras no se le puede sacar una rentabilidad real. Entiendo que alguna idea de negocio tiene que haber, quizás como complemento al resto de sitios de la empresa, la verdad es que no lo se. Con la Kalipedia y con ParaSaber se entendía más la estrategia de Prisacom, pero con esto estoy desconcertado.

22 respuestas a “Desconcertado con LaListaWIP”

  1. Pero se puede votar en esa lista?? porque yo estoy mirando en todos los lugares y no veo ninguna posibilidad para votar, alguien me puede decir cómo se puede votar?? si no se puede votar, cómo hacen las listas??

  2. Quitando que a mi también me parece una tonteria, podían haber introducido una serie de opciones para facilitar el aprovechamiento de esa información. Por ejemplo, poder compartir los gráficos, las posiciones de los famosos, alguna especie de widget, no se …

    Y otra cosa, Francisco Burzi es la novena persona con más relevancia del mundo?? Creo que ahí se les ha colado una importante.

  3. A mí me desconcertaría más ver una página inútil llena de anuncios Adsense.

    Si las fuentes son representativas y el proceso fiable, tener una cuenta de las personas más citadas en internet es un dato interesante.

    Además, la tecnología empleada también me parece interesante, ya que saber que la palabra «Bush» corresponde al padre, al hijo, a «arbusto» o al grupo musical no es trivial en procesamiento de lenguaje natural.

    Obviamente, algún beneficio querrán sacarle, quizás link baiting como comenta fernando. Pero vamos a olvidarnos de eso ahora: está bien que de vez en cuando una gran empresa saque algo interesante al margen de cómo va a explotarlo, ¿no?

  4. Y todo lo que se le mencione en blogs… Pero bueno, esto supongo que será como lo de los mensajes al siete siete siete catorce, que me parece increible que alguien pueda mandar para pedir tonos, votar en un concurso, etc. ¡Pero si no no tendrían pasta para anunciarse en TV!

    Para mi esto de WIFS es como lo de los «nude celebrities» o similar, versión light.

  5. Un site como ese es una máquina de indexación.

    Conseguirán mucho inventario publicitario y lo cruzarán con sus otros sites («Todo sobre Zapatero en elpais.com»), mejorando a su vez la indexación de sus sites principales.

    La jugada es bastante simple…

  6. Estoy de acuerdo con Pelayo (8) lo puedes comprobar tu mismo, en esta entrada en vez de referencias a Enrique y a Microsiervs tendrías que hablar de Ronaldinho o o Gasol, ¿no te parece ?

    uizás con Fesja(6) pagar por salir,.. jejeje tipo radio formula.

  7. he visto que decían antes que era link baiting… pues como veis estoy de acuerdo. Y de que tienen recursos para promocionarla donde sea para lo que sea, también.

    Pueden incluso hacer un concurso en el que tengas que entrar en la web para algo.

  8. Si hacen una web cuyo contenido es sobre todo nombres de famosos van a posicionar muy bien esta web en google ¿no?

    ¿Tal vez responda a una estrategia de posicionamiento en buscadores?

  9. les debe sobrar el dinero, o quizás cobren a los famosos por subirles posiciones en las listas jaja. A partir de ahora en el Hola aparecerá: Famoso nº4, etc xd

  10. Esta bien si uno no tiene otra cosa que hacer, para perder el tiempo.
    Como los rankings de blogs, Google Trends y chorradillas por el estilo.

    Solo hay que buscar 4 cosas para darse cuenta de que no vale para nada, este en beta o no.

  11. En internet lo llamáis link baiting.

    Una empresa como prisa puede integrar esa tontería en cada informativo de la ser o noticas cuatro.

  12. Como muchas webs, el objetivo es hacer algo original, que capte atención de los usuarios, tráfico, y monetizarlo con publicidad ¿no?

    Mientras ganen más de lo que se han gastado en montarlo…