Cuántos impuestos pago?
Cuántos impuestos pago? es una sencilla aplicación desarrollada por Luis Sánchez Bonet con la ayuda de mi amigo Lucas Rodriguez Cervera y que consiste en una calculadora de impuestos.
Cuantos impuestos pago es una calculadora de impuestos. A partir de el sueldo bruto de un trabajador por cuenta ajena en España calcula de manera aproximada los impuestos que paga.
Algunas consideraciones:
Es descorazonador saber que la mitad del año te la pasas trabajando para pagar impuestos. Estado del bienestar o robo a mano armada?
Cuántos impuestos pago? tiene una aplicación para Facebook, pronto tendrá otra para OpenSocial y su interés es ir desarrollando versiones de la calculadora para diferentes países. Es interesante ver como de una aplicación sencilla se pueden ir sacando opciones que lo completen y faciliten el acceso desde distintos soportes.
Cuántos impuestos pago? está desarrollado en Ruby on Rails y para la web han usado el CMS Mephisto.
lo de iva no lo veo claro, no se debe decir que uno paga de iva 1000 euros y otro 5000. probablemente el que gana poco si que gasta todo y por ello paga un iva, pero el que gana mucho no gasta todo por lo que ese iva no se debe calcular sobre todo el sueldo sino por lo necesario para vivir, ya que si gana mucho no gastara un duro que todos los que conozco que ganan 40 mil euros o mas no gastan un duro de lo racanos que son
javi, ya puestos… ¿por qué no pagar mejor el 80%?
Alvaro, con redistribuir la renta se refieren a la renta de los que tienen más pasta. Si se fuera coherente se pediría redistribuir la renta mundial equitativamente entre los 6 mil millones que somos.
El principal problema es que la renta no es algo que esté ahí esperando a repartirse. Es algo que hay que crear antes.
Javi, supongo que cada cual lo cuenta como le va la historia… a ti te parece que pagas mucho, yo creo que pago demasiado.
¿El 50% de tus ingresos te parece pagar pocos impuestos?. El tribunal supremo alemán impugnó la ley tributaria alemana hace algunos años porque consideraba que un tipo superior al 50% es confiscatorio. De inmediato el gobierno español (como otros) redujeron el tipo marginal máximo por debajo del 50% (antes estaba en el 56%).
No es cierto que en esos países se paguen más impuestos.
Por otra parte, la cita a mi profesor era sobre el concepto mismo de impuesto… sobre la idea en la palabra: imposición.
Yo no estoy en contra de que se construyan escuelas, hospitales y carreteras… pero no tengo porqué estar de acuerdo con determinadas ideas sobre la «redistribución de la renta». ¿Redistribuir mi renta?, ¿porqué la mía, en base a qué criterios?… cualquier criterio de redistribución de la renta no deja de ser arbitrario y como tal es cuestionable.
En cuanto al paraiso del gasto social: los países nórdicos te recomiendo vivamente el artículo de Xavier Sala-i-Martin Suecia: Espejo o espejismo. Sala es uno de los mayores expertos en desarrollo económico. Te recomiendo igualmente leer las cartas de réplica de sus lectores y sus respuestas. Siempre es divertido ver cómo las cifras desmontan la demagogia.
Que con las escuelas, carreteras y hospitales no te engañen? Te parece que se hacen solas? Los paises del mundo con mejores servicios son los que el estado recauda más en impuestos, los escandinavos, Alemania y Francia, por poner unos ejemplos. Quejarse de pagar impuestos en España es ridiculo, se paga poquisimo en comparacion a otros paises, lo se porque he trabajado de camarero en Dinamarca y pagaba mucho mas que en España con un salario similar.
Alvaro, ya lo sé. Está claro que el sistema no es progresivo, es proporcional para los que tinen nómina.
Jandro, sí lo paga la empresa si y sólo si te tiene en nómina. Es decir, es parte de tu sueldo igual que las vacaciones, el seguro médico si te lo pagan, las pagas extras…
La cuota de ls SS una parte la paga la empresa y otra el empleado.
Pepe, ten en cuenta que el de los 100mil anuales paga 50mil de impuestos, mientras que el de los 30mil se queda en 15mil ;-)
En cualquier caso habría que tener en cuenta el consumo vs el ahorro. Es obvio que en rentas más altas tendríamos mayor ahorro. Y al fin y al cabo el ahorro es el padre de la inversión con lo que el aumento de la progresividad podría ser incluso contraproducente para el crecimiento de la economía.
Mi profesor de sistema fiscal ya lo decía, que no te engañen con las escuelas, carreteras y hospitales, el motivo por el que el Estado recauda impuestos es simplemente porque puede hacerlo.
Perdón, el último comentario no era para Fernando sino para Fabio.
@Fernando, tomo nota de tus sugerencias. Aunque por ahora nos gusta que sea minimalista, en un futuro seguramente haya una opción de fine-tunning en la que se podrían incorporar esos datos.
La imagen ya la he rebajado de tamaño ¡gracias!
Hola Lucas:
La aplicación muy interesante. Como dice Fernando sería interesante grabar los sueldos y también solicitar el puesto de trabajo. (Para evitar bias de los que prueban diferentes salarios se podría pensar en algún mecanismo, por ejemplo: opción prueba sin registro o algo así)
¿Os ha costado mucho integrarla en facebook?
Pequeña sugerecia: Al agregar la aplicación en facebook, se accede a esta mediante un link de texto o pinchando en la imagen del vuestra versión de «El Grito». La imagen es muy pesada 600Kb aprox, yo reduciría su peso o crearía un mini icon.
@Pepe, buena observación. Eso sucede por que para la cuota empresarial de la SS existe un tope máximo de entre 11.100 y 12.000 euros anuales, lo que hace que cuando superas los 35.000 euros anuales lo que pagasa a la SS suponga una proporción cada vez menor de tu renta.
La media no vale porque la gente prueba varios salarios.
Yo por ejemplo veo que el que gana 100mil se queda con el 51% y el que gana 30 mil se queda con el 50%.
Así engañan a los socialistas con la gilipollez de la progresividad.
@Kriz, aunque parezca mucho, es lo que se paga. Si pinchas en «cómo hacemos los cálculos» viene explicado…
@ Fernando.
Por ahora no estamos grabando ningún sueldo aunque es una buena idea. De todas formas no sé si como referencia de sueldo medio sería interesante. Nuestra intención es seguir mejorando la funcionalidad para llegar a una estimación lo más objetiva posible.
Gracias por la ayuda Javier.
Demasiados.
(no he podido resistir… :-)
Me parece bien el sitio, simple y al punto. Lo que no me parece es las cantidades que da, pagar el 50% de impuestos? Es eso de verdad lo que se paga en España?
Graban los sueldos brutos? Si los grabasen, ya que es anónimo, podrían mostrar el sueldo medio en cada país. Si le ponen un combo encima con el sector mejor aún.
En mi humilde opinion, es bienestar, prefiero asin, a pagar un seguro medico aparte, y cada operacion «importante» pagarla.
Gracias por la referencia Javier