Creadores web autoservicio para empresas, ¿son para mi?
Cada vez que hablo de los asistentes para la creación web alguien me dice que eso no sirve para nada. Y yo respondo lo mismo: a ti no te sirven, pero para muchas del 40% de empresas españolas sin web les viene de maravilla.
Más de una empresa con un WordPress se ha quedado sin web por tocar donde no debía para «hacer mejoras». Eso con un asistente para la creación de webs no pasa. Así que hoy defiendo a estas aplicaciones que llevan existiendo desde siempre.
Wix, Webly o Jimbo son las herramientas más populares (tal vez no demasiado en España), pero los proveedores de hosting siempre han intentado entrar en el negocio. Puedo confirmar (si a alguien le quedaba alguna duda) que nunca lo han coseguido al nivel que les gustaría, en parte porque los productos ofrecidos eran mediocres. No sé si será la crisis o que ha llegado el momento en que han invertido en desarrollo (o en comprar licencias de productos de calidad hechos fuera), pero ahora tenemos a Arsys y a 1and1 peleándose para demostrar cómo hacer una web fácilmente.
He probado todo lo que me he encontrado por el camino en creadores web y creo que cada empresa o profesional que quiera probar, entender cómo es una web, hacer su primera web como escaparate o simplemente para enseñar cuatro fotos y sus datos de contacto, tiene que quedarse con el servicio que más cómodo le parezca.
Para empresas, que es de lo que se trata aquí, y pensando en todas aquellas que tienen una localización física me ha resultado más interesante la solución de 1and1 que permite encontrar muchas plantillas de todo tipo de sectores profesionales y estilos. La mayoría de ellas tienen algo en común, y es que incorporan los datos de contacto de la empresa de forma siempre visible y una jerarquía de contenidos que ayuda a responder a la pregunta que hacen todos los desarrolladores (me incluyo) cuando hacen una web «¿y qué secciones de contenido quieres poner?» Si le haces esa pregunta a alguien que no nunca ha tenido web le estás metiendo en un problema :)
Un servicio para empresas que no es habitual encontrar de forma expresa es el de los pequeños desarrolladores que confeccionan webs utilizando estas herramientas. Creo que es un campo interesante para ofrecer servicios de bajo coste sobre todo para diseñadores que están empezando y no pueden ni deben competir en precio en el área de desarrollos a medida.
Si has llegado hasta aquí y eres de los que hace tiempo que pasaste por esta etapa con tu negocio, entonces tal vez te interese crear tu plan de marketing en 24 horas, que sería el paso siguiente.
Si no te ha convencido mi argumento, piensa en el caso de las tiendas online. No todo el mundo necesita empezar por un Magento, puedes empezar por un creador de tienda online autoservicio.
Hola Ignacio, yo estoy completamente de acuerdo en que hay que empezar con la web cuanto antes. Creo que es un retraso muy importante tener una presencia online, si bien, creo que es más importante tenerla una buena presencia. Ya que para tener algo malo mejor no tenerlo. En mi opinión wordpress es la mejor plataforma que puedes tener, de hecho puedes contratar incluso a alguien que te la hace, que de hecho hay empresas que por 29€ al mes te hacen una web en wordpress totalmente personalizada. Después tu puedes aprender como funciona leyendo algún manual, es muy simple. Yo no tengo conocimientos informáticos y se gestionarlo. Irá muy bien para hacer marketing online y adaptar la web al SEO. En mi opinión es la mejor opción para una web pequeñita.
Espero que os sirva mi opinión. De hecho he leido bastantes post y en general estoy de acuerdo en todo, pero quería dar mi punto de vista en esto, ya que diferimos en algo.
saludos.
Hola Rocío,
gracias por tu comentario. No es habitual encontrar empresas de confianza que ofrezcan un servicio como el que indicas y de compra directa aunque me parece muy interesante, ¿podrías enviarme referencias? Si quieres lo puedes hacer de forma privada a ignacio (arroba) loogic . com
Gracias
Estoy de acuerdo que hay que empezar. Yo creé mi tienda online en OmbuShop y por el momento es suficiente.
Me gustó más que Xopie.
Saludos
Resumido artículo. Coincido en que «hay que empezar» YA. Las empresas que no tienen una simple web o la tienen olvidada hace años, pierden hoy una gran oportunidad.
Luego en lo de comparar a 1and1 con Arsys es otro tema NO discutible técnicamente. Lo que hay detras de una web o de un creador de web o contenidos es otra historia que más adelante se debería valorar.