Coguan, nueva red de publicidad online

Coguan es una nueva empresa centrada en la publicidad en internet, en la que han entrado como inversores los business angel por todos conocidos Luis Martín Cabiedes, Axel Serena y Carlos Blanco. En esta primera ronda de inversión también ha participado un consorcio de inversores gestionado por Brains-To-Ventures, una de las redes de inversión privada líder en Suiza.

Coguan nace en un momento de gran incertidumbre, donde la inversión a nivel global está bajando pero en internet podría darse la situación de que se derivara parte de la inversión que sale de otros medios en los que las campañas son mucho más costosas para el anunciante.

Pero por otro lado es cierto que aún hay mucho por hacer en el mercado de la publicidad online, cada día se genera una cantidad enorme de contenidos de calidad y cada vez es más la gente que llega a la red buscando esos contenidos. Los soportes necesitamos sistemas que se adapten mejor a nuestros intereses y que nos permitan gestionar mejor nuestras campañas.

En este aspecto Coguan tiene el objetivo de mejorar la transparencia, calidad y control de publicidad de los clientes e incorporar sistemas que permitan a los soportes conocer lo que pagan los anunciantes y las comisiones asociadas. Igualmente se pondrá en funcionamiento un ad exchange para poner en contacto anunciantes con soportes publicitarios y que se pueda gestionar mucho mejor todo el proceso relacionado con las campañas publicitarias.

Y de lo que no cabe duda es de que este año vivimos el boom de las redes de publicidad online, en España hemos visto el nacimiento de Social Media SL y Media Reload y en américa latina pronto se pondrá en marcha Smowtion, de los creadores de Keegy.

Más información sobre Coguan en su blog.

15 respuestas a “Coguan, nueva red de publicidad online”

  1. @Carlos Blanco: Tienes razón. No es fácil. Pero la recompensa de quien consiga un modelo similar es muy, muy jugosa.

    @Patricia: De nada, Patricia. Pero aunque suelo ser la «cabeza visible» existe detrás de mí todo un proyecto. Alpha, Beta… seguiremos colaborando con XploraClick siempre que podamos.

  2. Muchas gracias Jota, gracias a personas como tu xploraclick esta experimentando un enorme creciemiento que esperamos poder agradeceros con muchas más campañas. Nos habeis hecho una sólida realidad

  3. No es fácil, pero por ahí van nuestros tiros ;) Hay una gran inversión tecnólogica prevista para desarrollo de software, y esperamos tenga mucho éxito en el mercado.

  4. Gracias por el post, como comenta Alejandro, el principal producto de Coguan será Coguan AdShare un marketplace que permite a anunciantes y soportes gestionar de forma más transparente las campañas.

    Lo principal será que el anunciante podrá escoger los soportes exactos donde quiere que salga su campaña, y los soportes verán el precio exacto que paga u ofrece el anunciante por su campaña.

  5. ¿Y AdLemons? ¿Y XploraClick? De todas las mencionadas esta última es la que en la actualidad veo que más movimiento y evolución está teniendo.

  6. Alejandro, me cuesta ver las diferencias entre las distintas empresas dedicadas al mundo de la publicidad en internet. Está claro que cada una tienen una forma de trabajo, se especializa en determinados anunciantes o determinados soportes. Pero lo que veo es que al final todas acaban haciendo más o menos lo mismo. Consiguen acuerdos con las centrales de medios y distribuyen las campañas entre los soportes con los que trabajan.

    Unas piden exclusividad, otras se especializan en tráfico masivo, algunas personalizan las campañas, … pero al final son más diferencias de estrategia que otra cosa.

  7. No conozco Coguan muy bien, pero tengo entendido que es más que una agencia es una especie de marketplace.

    Espero por Luis, Axel, y Carlos que les salga bien el invento.

    Con tantas agencias como están llegando, y con como se relaja la inversión publicitaria, puede haber sorpresas y es posible que sólo sobrevivan las que vengan con fondos propios como para pasar 1 o 2 años dificiles. Tengo entendido que Coguan o Adconion (jo, que mal suena el nombre en español) son dos de ellas.