Coffeenatic red social para los muy cafeteros

Coffeenatic

Por lo que estamos viendo los últimos meses parece que el sector de las redes sociales está avanzando por dos vías paralelas. Por una lado tenemos las redes sociales generalistas, que intentan mantener al usuario el máximo tiempo posible dentro de su web ofreciendo todo tipo de aplicaciones ya sean propias o generadas por terceros. La estrategia de Facebook respecto a las aplicaciones internas va en esa vía.

Y por otro lado tenemos las redes sociales temáticas o verticales, que intentan conquistar una parte del tiempo que el usuario invierte en la red, por medio de satisfacer alguno de sus intereses principales. Redes sociales como Catodicos para aficinados a las series o Ebuga para aficionados a los coches, tendrán unos usuarios fieles que además de estar en una red social generalista querrán participar en comunidades más minoritarias donde tendrán una mayor visibilidad.

En esta línea nos encontramos con Coffeenatic una red social para apasionados por el café, donde compartir conocimientos, recetas, descubrir nuevos tipos de café, …

Lo que también es cierto que estas redes sociales temáticas si quieren acceder al público que se pasa el día en las redes sociales generalistas tendrá que desarrollar aplicaciones o widgets específicos para ello y buscar la forma de promocionarse dentro de esas redes.

Para mi estas son las dos principales vías por las que se van a ir desarrollando las redes sociales, pero más allá de esto también vamos a encontrar modelos originales como el de Ubuket que busca ofrecer un servicio complementario para los usuarios de redes sociales generalistas y temáticas, en este caso centrado en todo lo que son contenidos multimedia.

Visto en Genbeta.

6 respuestas a “Coffeenatic red social para los muy cafeteros”

  1. Si veo otra red social, de lo que sea, voy a vomitar :)

    De hecho, se me ocurre una idea… vomiterz.com… la red social para la gente que esta harta de redes sociales.

  2. Fernando, sobre el tema de la saturación yo creo que es cuestión de priorizar. Para mi lo importante es que haya diversidad y luego que cada usuario use lo que le resulte realmente interesante.

  3. Como consumidor de buen café en cantidades industriales, la temática me interesa, pero hace tiempo que estoy saturado de tanta red social, la verdad.

  4. A mí me resulta interesante, aunque son demasiadas temáticas. Puede que el futuro sea que se unan todas en una multired especializada.

  5. Que será los sigiente? una red social de drogadictos para conseguir a buen precio?. Creo que esto de las redes sociales se está yendo de madre y cada vez es más aburrido participar