Concrete Sensors es una startup basada en Estados Unidos que permite a los contratistas acelerar los tiempos de la obra a través de la utilización de monitoreo preciso y a tiempo real de la temperatura, humedad relativa y dureza de cualquier mezcla de concreto. Como compañía de IoT enfocada en…
El equipo dedicado a IoT de la empresa Sngular está poniendo en marcha una red de partners especializados en hardware en torno a dos de las áreas en las que está trabajando: Cognitive Industry, que aglutina su oferta para el sector Industria, y Cognitive Cities, que reúne su propuesta para…
Ayer tuve la oportunidad de participar en la presentación del proyecto MIOTI en el que se dio a conocer una iniciativa muy interesante en lo que a formación de profesionales tecnológicos se refiere. Se trata del primer instituto especializado en formación de internet de las cosas que se pone en…
La empresa especializada en el desarrollo de sistemas de cultivo domésticos Niwa ha logrado reunir más de 230.000€ a través de varios inversores importantes y la plataforma de equity crowdfunding Crowdcube. Finalmente dan la bienvenida a los, hasta ahora, 87 inversores que han decidido apostar por el innovador proyecto. A todo…
Nanusens es una startup que se dedica al desarrollo y diseño de dispositivos de microelectrónica para aplicaciones en movilidad, automoción, wearables y dispositivos conectados, en el ámbito de Internet of Things. Su especialidad es el diseño de circuitos MEMS (Micro Electrical Mechanical Systems) sobre tecnología CMOS (Complementary Metal Oxyde Semiconductor).…
Internet of Things, junto con Bigdata e Inteligencia Artificial es uno de los grandes ámbitos de actuación del futuro de la tecnología. Para potenciar el desarrollo de proyectos que desarrollen estas tecnologías se va a realizar el Hackathon de Startups de Internet de las Cosas en Euskal Encounter. Doce equipos…
La Escuela de Negocios EOI acaba de poner en marcha una nueva convocatoria de su programa de formación, mentoring y espacio de trabajo para emprendedores, en su sede de Madrid, situada en Avda. Gregorio del Amo 6. Se trata de la tercera edición del programa denominado 2Work, donde colaboro como…
Muchos soñamos con controlar desde el móvil muchas de las cosas que ahora tenemos que hacer con tarjetas de crédito, documentos de identidad u otro tipo de soportes. Por ejemplo en el caso de las llaves o mandos a distancia sería una liberación poder contar con una app como la…
Kibo Ventures, Cisco Investments, Mitsui & Co, Endeavor Catalyst, Fundación José Manuel Entrecanales y Finaves son los inversores que han realizado la ronda B en la empresa de internet of things WorldSensing. La empresa, que nació en Barcelona en 2008, destinará los fondos captados a expandir las operaciones en mercados…
Según un informe de Cisco para 2019 el Internet de las Cosas (IoT) generará un volumen de datos de más de 507 zettabytes anuales (un zettabyte corresponde a 1.000 millones de terabytes). Así que los centros de datos y los profesionales del big data pueden estar contentos. Este incremento supone…