Cadaminuto.com

Cadaminuto.com

Estamos ante un nuevo tipo de agregador de noticias? hasta qué punto estamos antes una aplicación que aprende de la interacción anónima de los usuarios que cada minuto generan la edición.

Lo que podemos leer en la web es que Cadaminuto.com recopila y rankea posts y fuentes de información disponibles en Internet provistas por la gente y las ordena mediante un algoritmo de Inteligencia Artifical que aprende de tu navegación.

Y lo que podemos ver es un agregador de noticias, con multiples temáticas y un diseño muy cuidado. La propia aplicación asigna una serie de tags a cada artículo y los usuarios pueden votar estos y publicar comentarios al respecto.

La pega, los artículos se publican completos por lo que en el caso de que decidan incluir publicidad habría un problema de licencias.

Visto en eCuaderno.

20 respuestas a “Cadaminuto.com”

  1. ferran, te ha faltado poner su otro «experimento sin animos de lucrar»: e-mercadeo.com que vive de los adsenses macho

  2. Por cierto Andrés, si tus otros blogs fueron para conocer la blogosfera y no para lucrarte, te tenia que haber servido la experiencia de recibir unos cuantos emails mios para que dieras de baja mis blogs.

    Por no hablar de quitar los Adsense…

    Por cierto, pensaba que habia posteado sus blogs:
    blogsdemedicina.com
    mejoresjuegos.com
    blogsdecine.com
    tucloset.com.ar
    blogseconomia.com

  3. Andrés Alterini, lo que propone Cadaminuto no es nada nuevo, copiar contenido mediante los rss para posicionarse y que parezca un servicio al usuario ya se discutió en el caso Bitacle.

  4. Gracias Pau.

    Por tu sugerencia estamos por eliminar la posibilidad de comentar los posts y agregaremos un link a los comentarios originales.

    Nuevamente gracias por tus comentarios que han sido de gran valor para nosotros.

    Andrés

  5. Andrés, aparte del tema de licencias y contenidos completos, donde pienso que váis a tener muchos problemas y dolores de cabeza, también he visto que permitís comentar los posts.

    Al contrario que meneame o digg, donde quien propone la noticia aporta a su vez una valoración o explicación sobre la misma, y los comentarios los introduce la comunidad de usuarios generalmente sobre la base de esa valoración, en cadaminuto.com el post no es más que una copia exacta sin aportar ningún otro aspecto de la noticia, por lo que no veo positivo que separéis los comentarios del blog original con los de la propia plataforma, ya que seccionan el cauce de información habitual y complica aún más la tarea del seguimiento de comentarios.

    Además, es el propio autor del blog quién debería decidir si abrir o no sus comentarios, recibir notificaciones de los mismos y considerar qué comentarios son obra de trolls o no, y en el planteamiento que proponéis el autor no tiene ningún control sobre las aportaciones de sus lectores.

    Otra cosa que quería deciros es que, si realmente es una beta NO pública, entonces no os costaría mucho cerrarla, pasarla a privado y enviar invitaciones en lugar de dejarla en el aire.

    Por cierto, aunque no se mucho de Internet, el RSS no es una API, es solo un formato.

  6. Me olvidé de aclarar que además de la administración de figurar o no y de que forma por parte del dueño del Feed RSS en nuestra aplicación del tipo Mashup estamos trabajando en un robot que detecte automáticamente la licencia CC de cada contenido.

    El sitio cadaminuto.com es una beta NO publica por lo cual no debiera haberse difundido, lamentablemente o por suerte ha trascendido.

    Recomiendo la lectura de ambas definiciones para poder entender bien de que hablamos.

    Igualmente y por supuesto como propietario del contenido puedes pedir que no tomen el contenido que s publica en formato RSS para ser leído en browsers de feeds y republicado. Quienes saben de esto saben que el RSS se creó como API de contenidos de Internet.
    Un cordial saludo y espero haber aclarado tus dudas.

    PD: Davidgon, No has mencionado cuales son tus webs, nos cercioraremos de que queden en nuestra lista para no ser incluídos dentro de los sitios sugeridos como los de mayor calidad.

  7. Si copiais los articulos sin permiso, es plagiar, y eso es un delito penado por la ley.

    A no ser que tengais permiso de publicacion, o bien que en la web copiada se indique licencia libre o delimitada. En caso contrario seria delico violar el (c), tanto si es para uso comercial como si no lo es. Eso de que no vais a poner publicidad no es escusa, ademas si vuestra idea triunfa no solo pondreis publicidad sino que podreis vender la web y dar el pelotazo.

    Espero que no vea plagiar mis webs, porque en ese caso tendreis una bonita demanda en los tribunales.

    Y poner un enlace de la fuente, no sirve para nada, sigue siendo delito el plagio y la violacion de derechos de autor.

    Espero estar equivocado, podeis aclarar eso de copiar los articulos(Hasta con fotos)??????

    Gracias

  8. No tenemos pensado poner publicidad.
    Logicamente poniendo la nota completa nos quedamos fuera en las licencias no comerciales.
    El producto es de cara al cliente, queremos mejorar la experiencia de navegación en blogs.
    La mayoría de la gente se pierde de un contenido de excelencia por no conocer las fuentes y al parecer (en nustra humilde opinión) nadie ha podido dar en el centro de lo que realmente es valoración comunitaria.
    En lo que respecta a mercados nuestro plan de corto plazo es ir a países, sencillamente que en españa haya una home de CM y en Mexico otra, etc. basado en el algoritmo que aprende de la interacción de los usuarios.
    A mediano iremos por localidades y a largo plazo podrás establecer cuantos KM’s a la redonda querés que sea tu patron de navegación.
    Un fuerte abrazo y nuevamente GRACIAS.
    PD: Por los comentarios hemos sacado a todo el equipo de sus festejos y estamos trabajando en este momento para no defraudar a los que nos han dado el crédito de ver que es lo que hacemos, nos honra su crédito y haremos honor de el.
    Cordialmente
    Andrés

  9. Andres, gracias por las explicaciones.

    A qué te refieres con «mercados».

    Pienso que teneis pensado poner publicidad en el sitio deberíais pensar en no poner los artículos completos, solo una parte.

  10. Es cierro lo que dice Ferran, cada vez hay más webs que copian loas articulos completos. Se invierte tiempo en desarrollar y luego «a dormir» porque los contenidos los generan otros. Es muy licito usar fuentes como referencia de un trabajo, pero siempre hay que ser «agradecidos» enviando visitas

  11. Hola!

    Ante todo gracias ECuaderno y a Loogic por la referencia. Hubieramos preferido tener una versión mas desarrollada para poder analizar.

    Agradezco también el tiempo que se han tomado en comentar la noticia.

    A título informativo les cuento que estamos trabajando hace 10 meses en este proyecto 3 programadores 2 diseñadores y 2 product manager. Venimos de versiones digitales de grandes medios de comunicación, marketing, programación etc. Trabajamos poniendo hace casi 10 años en Internet y entendemos que un sitio como cadaminuto es lo que nos hubiera gustado que existiera hace muuuuucho tiempo.

    De mas esta decir que el sitio no tiene ingresos y que independientemente del tiempo que le robamos a tareas rentables es nuestra pasión aunque sepamos que no veremos ingresos.

    Respondo los puntos que quedaron sin respuesta aún:

    1. Estamos analizando liberar el código
    2. La home se arma automáticamente por las noticias que en el determinado mercado tienene interacción, es un algoritmo muy complejo que analiza todo lo que pasa con el sitio y en función de ello en lugar de generar reportes de estadísticas acciona sobre la generación de la home cada minuto.
    3. Estamos trabajando en la regionalización, es decir que cualquier persona que acceda a cadaminuto verá lo que esta «caliente» en su localidad.
    4. Diferencias con otros sitios como meneame, digg, etc? Que el usuario no tiene que accionar «votando» es decir se evitan los graves problemas a los que se encuentran los digg y similares de grupos de gente que se transforman en editores ad hoc de la portada, nosotros creemos que una herramienta como cadaminuto le brinda mayor democratización a la difusión de los contenidos basado realmente en que es consultado y accedido y que no en cada mercado.
    5. Con respecto a la saturación de este mercado, salvando las enooooormes diferencias, les pido recuerden la aparición de Google en medio de un mercado saturado de buscadores (Yahoo, Altavista, Inktomi, etc.) Google llegó para agregar valor, salvando nuevamente las diferencias, entendemos que estamos agregando valor para el usuario ya que verá en home lo que realmente sea interesante en su localidad.
    6. Con respecto al contenido duplicado hemos tomado el tema muy seriamente y hemos linkeado el título de la noticia interior directamente a la fuente para ayudar un poco mas en su page rank.

    7. Con respecto a los otros planets que hemos lanzado anteriormente han sido meramente a título de conocer un poco mejor la reacción de la blogsfera ya que entendemos que no todo el mundo puede de un momento a otro entender que estamos haciendo si no lo sabemos explicar :(

    8. Finalmente en el artículo de Google que hace mención al contenido duplicado, a no temer!! explica claramente: (…) «Dont worry be happy: No te ofusques demasiado con webs (planetas y similares) que duplican tu contenido. Siendo algo molesto, es difícil que estos sitios impacten negativamente el posicionamiento de tu web en google» (…)

    En que estamos trabajando en lineas generales:
    1. Regionalización 100%
    2. Gestion de feeds automático por los autores, es decir mediante robots.txt y una interfaz de validación de pertenencia el autor del feed podrá decidir que se muestra que no se muestra y si se muestra o no.
    3. Mejoras en el algoritmo, estamos trabajando todo el dia en ello, revisandolo y corrigiendo. El sentido del sitio es que puedas recorrer los mejores blogs en un mismo lugar viendo lo que realmente es interesante en tu mercado.
    4. Interfaz para que los usuarios puedan sugerir nuevas fuentes.
    5. Mejorar el sistema de tags de tags, cuando se clickea el tag de home se abre un sub set de tags relacionados con el tag principal.

    Disculpas por la extensión, si puedo responder cualquier otra duda o pregunta estoy a sus órdenes.
    Andrés

  12. Acabo de ver uno de nuestros blogs en «portada» al seleccionar una determinada categoría. Sería interesante saber de dónde «bebe» CadaMinuto. ¿Blinklist y/o delicious (entre otros)?
    Técnicamente me parece un formato adecuado. Es pronto para valorarlo, pero promete. Aunque el «mercado» de los «mostradores de noticias» (con sus diferencias): menéame, wikio, etc. parece algo saturado, ¿no?

  13. Investigando un poco veo que es uno que tiene un montón de planets. Ya le he pedido que me de de baja de algunos de sus blogs copiones :(

  14. Estoy harto de webs que sólo hacen que copiar artículos de otras webs y en realidad no aportan nada nuevo (por no hablar del contenido duplicado en buscadores).

    En cuanto empiezan a copiarme, suelo escribirles para que me den de baja (y ya lo han hecho )

  15. Dice que está en pre-beta y saben lo que dicen. Tampoco se le puede pedir más. Obviamente le queda trabajo y eso no tiene nada de malo en sí (si ves lo que me queda a mi en coRank para tenerlo medio decente…)

    Pero es por eso que decia lo de «demasiada prisa». Si estas en pre-beta, yo creo que lo mas acertado es crear una «beta cerrada» o algo asi, que incluso igual despierta más interés por aquello de que tienes que pedir permiso para participar. Ya habra tiempo para la beta pública y para eso que dices. Pienso yo.

  16. La gente cada dia tiene mas prisa en salir. No critico el sitio, el servicio, la idea ni nada, pero a veces sacar un servicio demasiado temprano deja al visitante un poco «a medias» y para cuando ya sacas la versión completa y esplendida, la oportunidad de ganar un adicto con la «primera impresión» ya la has perdido.

    Seria interesante saber como se determina qué es noticia, porque así de pasada, no se le ve mucha diferencia de otros agregadores de noticias. Dame algo dulce que lo saboree :-)