Big Bang Challenge de Ideas4All

big-bang-challenge

Ayer tuvo lugar la presentación de Big Bang Challenge de Ideas4All. Para los que ya os habéis enterado intentaré aportar algunos datos interesantes para que sigais leyendo.

Big Bang Challenge es un concurso de ideas con vocación de repetirse innumerables veces, expandirse como lo hizo el Universo en su momento, y que distintos patrocinadores convoquen un concurso de ideas dentro de Ideas4All. Esperamos poder decir que este es el primero de muchos concursos de ideas.

Para atraer el talento hay un premio dotado con 25 mil dólares que se entregará en enero a la mejor idea de negocio. Será necesario disponer de un mini plan de negocio, nada sofisticado, pero sí algo que deje ver el potencial  de la idea.

El jurado del concurso es de máximo nivel con personalidades como Bernardo Hernández (Google), Javier Oliván (Facebook) o Carlos Barrabés (Barrabes.biz). En la página oficial podeis ver la lista completa.

El premio en dólares creo que es un gesto para captar público de hispanoamérica y EEUU. Actualmente más del 30% de las más de 29 mil ideas que se han volcado en la web (independientemente del concurso) provienen de España. Debo reconocer que el entusiasmo que transmite Ana María Llopis, CEO de Ideas4All, es contagioso y dan ganas de convertirse en uno de los más activos «ideators».

Para los que les gustan los datos relacionados con el negocio, Ideas4All está en español, inglés y japonés y pronto lo estará en portugués. Esperan alcanzar el break-even en dos años y preparan una segunda ronda de financiación.

Sin duda un éxito de Big Bang Challenge les ayudará a conseguir sus objetivos.

Actualización: Aquí teneis el vídeo explicativo.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=cG4llWuiyLI]

21 respuestas a “Big Bang Challenge de Ideas4All”

  1. Me parece una buena iniciativa de ideas4all, yo he presentado una idea más que nada por participar y hacer crecer este tipo de concursos.
    Aunque el premio puede ser poco ya que cuando arrancas una empresa los gastos son muchos, creo que tambien es un escaparate para esa gente que tiene ideas y que se esconde por el miedo a que se las roben.
    Como veis en el concurso solo te piden 4 lineas de explicación, no hay que profundizar ni entrar en detalles.
    Acaso Google no hizo un buscador cuando habían otros (yahoo)???

  2. yo estoy de acuerdo en que no hay que tneer miedo al robo de ideas. Estoy convencido de que ideas cualquiera tiene la tira y un carro, pero lo que hay es que estar preparado para asumir el riesgo, y eso solo llega despues de muchas horas de darle vueltas y conseguir que la idea te llene y hayas generado la autoconfianza suficiente para lanzarte.

    Me reitero en que la fórmula elegida para seleccionar las ideas no es buena y desanima a mucha gente.

  3. Julio Cesar, si quieres cambiar la mentalidad en España empieza por arriba. Enviame el plan de negocio a mí que si me gusta te lo presto yo los 20mil euros, te lo gastas donde tú quieras y sólo me quedo con el 50% del business. Yo ni pincho ni corto. Oferta de largo mejor que la del concurso.

  4. Tenemos que cambiar la mentalidad en España. Si tenemos una idea de negocio lo complicado es encontrar en capital inicial para empezar y creo q es precisamente lo que la gente de Ideas4all está tratando de hacer. Que más da presentarla a un concurso que tener 300 reuniones con posibles inversores o b. Angels?. Algo que aprendí de la mentalidad americana es que la competencia es buena, muy buena y saludable, por que precisamente lo que hace es que si tu proyecto es bueno, con la competencia sea aún mejor. Es España seguimos, pensando, «estos q morro tienen, me van a quitar la idea», «dudo que tengan los derechos de imagen» y ese tipo de comentarios, nada constructivos y q no suman nada para la idea, en este país, tenemos que empezar a construir en vez de «desconstruir», palabreja que está muy de moda.
    Por otro lado, pensáis que Ana LLopis, ejecutiva de prestigio en el mercado con innumerables contactos de todo tipo iba a participar en algo que no tuviera toda la legalidad o que no fuera 100% transparente. Hemos perdido el juicio.
    Yo por supuesto presentaré mi plan de negocio, gracias ideas4all

  5. Amalia, ¿cuál es el interés que le cobras al emprendedor que tú digas que gana?

    Otra cosa es que encima os interesa premiar a los que no son mejores para quedaros con las mejores ideas gratis total.

  6. Buenas tardes, el concurso de BBVAOpenTalent era similar a este, y a mi la verdad me defraudó, ya que no permitía que la mejor idea recibiese mas votos sino que la idea que mas amigos consiguiese o usuarios (habia proyectos con recorrido y blogs que atraian a mucha gente), fuera la que pasase a la fase final. Hubo ideas geniales que no pasaron de 20 votos y otras que no le llegaban ni a la suela que recibieron 15.000…

    En mi opinión es necesario un sistema que anime mas a la gente con buenas ideas. Mi propuesta (para futuras convocatorias si de algo vale): que solo tengan derecho a voto los que pongan una idea, y estos a su vez dispondrán de 10 votos, (papeletas) p.ej. ( o 1 solo) para votar, a 10 proyectos distintos, distintos al suyo claro,y ademas nadie debería poder ver cuantos votos lleva cada idea .Habrá menos gente votando, pero el sistema sera mucho mas justo, y entonces si me animaré.
    Si no como dice trillonario es como una loteria, pero peor, ya que mas amigos=mas boletos.

  7. Hola Pepe. Pues si, pedir un crédito es una opción, pero te aseguro que nada sencilla. No es fácil conseguirlo, lo que seguro sabes si alguna vez has pasado por el proceso. Y en cualquier caso, creo que lo deseable para los emprendedores es que haya muchas opciones de financiación a su alcance para lanzar sus ideas. No veo que la existencia de créditos bancarios deba impedir otras alternativas. Como dice Agustín: disclaimer: soy de ideas4all

  8. Lo que necesitamos urgentemente es que el gobierno actualy los que vengan apoyen decididamente la iniciativa empresarial y la creacion de nuevas PYMES.

  9. El que tenga una buena idea y necesite 25.000 euros para llevarla a cabo que pida un crédito que para eso están. Mucho listo hay por ahí suelto.

  10. Lo del temor a que me «roben» la idea no me preocupa, lo que si desmotiva un poco es compartir una simple idea entre tantas de miles, las oportunidades de ganarla parecen como las de jugar a la lotería. A menos que haya entendido mal la propuesta y existan más premios.

  11. Estoy con Agustín. Lo que pretendemos con el Big Bang Challenge (soy de ideas4all) es crear una oportunidad, para que la aprovechen aquellos que teniendo una idea, no tienen forma de arrancarla por falta de unos mínimos recursos. Seguro que hay gente a la que esto puede darle un empujón! Y si no lo intentan, seguro que no se arriesgan a que se la copien, pero desde luego tampoco a verla un día desarrollada!! ;-)

  12. No vamos a escarmentar. La incredulidad destructiva y el pensar que todo el mundo hace las cosas mal es algo que me supera.

    Lo de la presunción de inocencia parece que se lo ha cargado todo el mundo.

    Muchos emprendedores nos hemos quejado de la falta de oportunidades y apoyo para empezar. El Bing Bang suena a oportunidad para alguien al que sólo se le pide una idea para empezar.

    En vez de centrarnos en lo positivo, nos centramos en lo que tal vez, puede ser, quizás, sea negativo.

    Yo creo que así no vamos a avanzar. Sería mejor empezar a pensar que «la primera vez que te engañan es culpa del que te engaña, la segunda ya es culpa tuya» y quizás así seamos menos destructivos.

    Disclaimer: Tanto yo como mi empresa tenemos interés directo en ideas4all.

  13. El temor de participar en estos concursos es siempre que te roben tu fantástica idea. Me abstengo…..

  14. Pues el tío que aparece en la foto tiene toda la pinta de ser Michael Steger, un actor estadounidense. Y dudo bastante de que les haya cedido la imagen… Como sean igual de respetuosos con todo vamos apañaos…

    • Hola Jorge. Soy de ideas4all, y quería aclarar tus dudas respecto a los derechos de imagen. La foto del chico y la del huevo las hemos comprado, son de dos bancos de imágenes. Concretamente, la del chico es de wwww.inmagine.com, la bxp139707. La del huevo es de http://www.istockphoto.com,(ist2_9347652-single-white-egg-on-studio-background). Como ves si tenemos los derechos necesarios para usar las fotos. !Espero que esto aclare tus dudas! Un saludo ;-)

  15. Hombre, pues más de 29000 ideas, son muchas ideas. Estaremos al tanto de como queda al final el concurso y quien es el ganador.
    Mantennos informados.