BBVA Tú cuentas

Hoy he tenido el privilegio de asistir, junto con un reducido grupo de bloggers, a la presentación de el servicio web BBVA Tú cuentas, con la presencia del Consejero Delegado del banco.

Me ha sorprendido mucho la presentación y ver funcionando el producto porque la verdad es que no me esperaba ver algo así tan pronto en España y menos viniendo de un banco, pero lo cierto es que BBVA Tú cuentas es una aplicación para la gestión de finanzas personales muy completa y que será de gran utilidad para sus usuarios.

Hay un aspecto diferenciador entre BBVA Tú cuentas y el resto de aplicaciones de este tipo que hay en el mercado, en este caso la aplicación se conecta con la web del banco y de otros bancos para obtener la información financiera de forma que el usuario no tiene que hacer esto de forma manual. Además la web se conecta con las empresas de suminisitros (agua, luz, gas, …) de forma que nos ahorra tener que meter todos los meses los gastos correspondientes.

BBVA Tú cuentas se complementa con opciones de comunidad en la que un usuario puede comparar sus datos con los de grupos de usuarios de distintos perfiles. Igualmente cuenta con un servicio de recomendaciones de productos financieros, dicho servicio utiliza la tecnología de recomendación de Strands.

Y es que Strands ha sido la empresa responsable del desarrollo de la aplicación y por lo que he visto también la encargada de definir muchos de los aspectos del funcionamiento de la web.

Ahora vamos a esperar a ver la reacción de la competencia ante esta iniciativa, BBVA ha tomado la delantera, habrá que ver cómo responde el Banco Santander, Caja Madrid, La Caixa, … y también en qué situación quedan las aplicaciones independientes como Moneytrackin.

Más información en el blog de Strands.

15 respuestas a “BBVA Tú cuentas”

  1. Este servicio es solo para usuarios de BBVA y contará con el respaldo del banco.

    Entiendo que Moneystrands será un producto global y que no estará relacionado directamente con ninguna entidad financiera.

    En fin que puede que tengas razón pero esas empresas piensan muy bien sus estrategias.

  2. Desconocía ese dato, aunque de todos modos me refería a que parecen dos productos similares, que van enfocados a la misma gente con las mismas necesidades, con lo que en cierto modo sí creo que se hacen competencia.

    Es como si tu socio empieza un blog con la misma temática y enfoque que loogic.

  3. Roberto, BBVA es socio de Mystrands y por la cantidad que invirtió supongo que con un porcentaje importante de la compañía, por lo tanto no se hacen la competencia porque son socios.

  4. Ahora me surgen algunas dudas

    ¿Puede ser que Strands comprase Expensr pensando también en este proyecto y no solo para ofrecerlo en moneyStrands?
    ¿Es moneyStrands la base del desarrollo de BBVA Tu cuentas?
    ¿Se hace Strands competencia a sí mismo en cierto modo?

    Sea como fuere, me parece un gran acierto por parte de BBVA. Están haciendo una apuesta fuerte por internet con este producto y con ActiBva. Me pregunto si intentarán integrarlos de algún modo.

    Esperemos que esto no sea algo anecdótico para aprovechar el tirón de la moda 2.0 y se trate de una nueva forma de hacer las cosas.