BBVA Open Talent, 100.000 euros para apoyar empresas innovadoras
Hoy se ha presentado en el transcurso de BarCampBankMadrid la iniciativa Opent Talent con la que el banco BBVA va a apoyar startups innovadoras y de base tecnológica con 100.000 euros.
En la web de BBVA Open Talent podéis encontrar toda la información sobre esta iniciativa, principalmente se quiere transmitir el que los emprendedores presenten sus proyectos, ayuden a difundir la iniciativa y que todo el mundo pueda participar votando sus proyectos preferidos. Se trata de un proceso abierto en el que por las votaciones de los usuarios y los organizadores por parte de BBVA seleccionarán el proyecto en el que el banco invertirá 100.000 euros.
Los plazos en los que se divide la iniciativa BBVA Open Talent son: del 16 de febrero al 15 de marzo periodo de recepción de proyectos, del 16 de marzo al 15 de abril será el periodo de votaciones por medio del widget que podéis ver en la web y que podrán poner en su web los proyectos participantes. A partir del 15 de abril con los 10 proyectos seleccionados en votación popular se hará un proceso en el que el jurado de BBVA eligirá el proyecto que mejor se adapte al proceso de inversión. Podéis ver toda la información del proces en las bases del programa.
Desde Loogic os animamos a particiar en BBVA Open Talent, junto con FinancialRed hemos colaborado en la definición y desarrollo del programa por medio de nuestros servicios de consultoría. Pensamos que este es el comienzo de otras muchas acciones que el BBVA realizará para apoyar el tejido emprendedor en España.
por cierto me he cansado de hacer preguntas a distintos proyectos, y la verdad ha habido pocas contestaciones, lo unico que importaba eran los VOTOS.
Y ademas he dejado mi contribucion sobre lo que yo pienso puede ser un sistema de votacion que permita que los mejores lleguen al final.
desde mi punto de vista, el sistema de votación no ayudará a que el mejor proyecto sea el que gane, sino el que mas amigos tenga o el que mas votos consiga con sus campañas, etc…
esta claro que para el que se haga con el premio va a ser estupendo, pero a mi como emprendedor me echa para atras este tipo de concursos. Lo siento estoy harto del amigismo en que se basa este pais (españa).
Yo voy a presentar Nimaps.com por ver más que nada la valoración que dan al proyecto los votantes, porque difícil sera llegar a ganar.
Gracias por la aclaración, Javier, era un punto que me interesaba especialmente conocer.
Ahora sería genial si pudieran aclarar esos puntos en las bases, y modificarlas para tranquilizar a los que tengan dudas parecidas. Aunque dudo que mi opinión o dudas valgan tanto como para eso.
Me sigue desconcertando el hecho de que no se hable de un rango de porcentajes que querrá BBVA, o si serán del proyecto presentado en concreto o directamente de toda la empresa, puesto que muchos de nosotros tenemos varios proyectos en paralelo.
Un saludo y gracias de nuevo.
Bueno, ante todo comentar que lo cierto es que hay lagunas en esas bases, pero se pierde algo presentando un proyecto a este concurso? Yo creo que no, por lo tanto he presentado mi proyecto, idea. No he podido detallarlo demasiado, porque no hay nada que haga referencia a cosas básicas cómo el secreto profesional.
Mi proyecto es algo que es patentable, una vez se haya desarrollado, pero de momento no lo está. Por lo tanto, es una laguna que habría que cubrir.
Saludos
Javier Lopez, la inversión se realizará por acuerdo entre el emprendedor y BBVA, nadie va a obligar a nadie a nada porque se trata de colaborar no de imponer. Si tu valoración es distinta a la que estime el banco simplemente no habrá acuerdo.
Una muy buena iniciativa, en Neurotic presentaremos un proyecto que creemos adecuado a lo que buscan (beneficiar el entorno empresarial o social).
Gracias Javier! Aunque el proyecto que presentes no sea el ganador, iniciativas de este tipo siempre son buenas para darse a conocer.
Yo ya he presentado Erasmoos :)
Esto tiene muy buena pinta. Enhorabuena a loogic. Me alegra ver que los bancos empiezan a financiar a emprendedores
En el comentario anterior escribí una vez «Bancaja», perdón, quería poner en todo momento «BBVA». Un desliz.
Tras tomarme mi tiempo para leer el post, las bases y todos los comentarios, y lejos de querer meter cizaña, sino de mostrar mi punto de vista, os comento:
1) En el post, me hubiera gustado que apareciera más información acerca de bajo qué condiciones te ceden los 100k, y que saliera a relucir que en las bases pone «hasta 100k», pudiendo ser por tanto menos. Se agradece por otro lado el link a las bases.
2) En las bases, me gustaría que estuviera más claro qué porcentaje exacto se quedará el BBVA y qué cantidad exacta, van a darte. Porque «1 euro» entra dentro de «hasta 100k». Entiendo que lo quieran tan «abierto» para poder negociar en base al proyecto, pero para eso existen los rangos. Ejemplo: «nos quedaremos con un porcentaje del 5% al 15% de la empresa negociando un total de entre 80K a 100k». Preferiría datos exactos, pero si el rango es lo suficientemente pequeño, lo vería también correcto. Lo que no lo veo bien es como está ahora: sin información alguna del porcentaje que se quedará Bancaja y sin saber que cantidad mínima de los 100k van a dar.
3)También en las bases, me gustaría que estuviera más claro qué ocurre si a mi empresa (no el BBVA) no le satisface lo que me proprongan. Porque la frase: «En el supuesto de que durante el plazo de 60 días, no se hayan cumplido, a satisfacción de BBVA, las condiciones señaladas en el párrafo anterior», da pie a duda. ¿No debería ser «a satisfacción de ambas partes»?
4) Aún cuando dichos puntos me fueran aclarados por BBVA, sino se cambian dichas bases, no estaría tranquilo participando, por lo que aún cuando no lo he comentado con el resto de socios de mi empresa, creo que no participaremos, aún cuando tenemos proyectos para los que buscamos financiación.
5) Si se modificaran las bases para que fueran más transparentes, me parecería un detalle muy a tener en cuenta a favor de BBVA.
Un saludo.
felicidades a BBVA y a ti Javier! esto solo puede ser bueno para los emprendedores y espero que este concurso se repita de cara al futuro.
Xaco, si tu empresa vale 50 millones entonces mejor que busques inversores en Silicon Valley porque por aquí no vas a encontrar nadie con esa capacidad de inversión.
Juan no es necesario ser empresa, pero si tener algo del proyecto que poder mostrar más allá de una idea.
¿Y si yo estimo que mi proyecto y empresa constituida vale ya más de 50 millones de euros?
Imagínate que Facebook o Google participasen en su creación en una iniciativa de este tipo. Entonces se daría el caso de que BBVA podría ser propietario de una buena parte de cualquiera de estos proyectos triunfadores.
Sinceramente, a mi esto no me gusta nada, sólo juegan a caballo ganador. Si ven auténticas posibilidades invierten, y si no, pues te regalo un link de texto y tan contentos…
Apuesto lo que quieras a que el porcentaje requerido con esa inversión es muy muy alto.
Os recomiendo que no os asociéis con gente que no aporte valor a vuestra empresa; El capital no debe ser un impedimento para llegar a vuestro objetivo.
tengo conocidos que están en fase de redacción de proyecto de empresa, ¿hace falta estar ya constituidos como empresa?
Felicitaciones, ustedes no podian dejar de participar!
A seguir luchando por el exito y por demostrar que se puede!
Rodolfo Llanos
http://www.soloingles.com
Juani, 100.000 euros a cambio del porcentaje de la empresa que acuerden el banco y el emprendedor. Nada de timos.
Gracias Javier, la verdad es que tus palabras animan a presentarse. Por otro lado tengo ganas de ver proyectos nuevos e innovadores!!
Digo yo q los 100mil no «te los regalan». Se quedaran un % de la empresa a cambio, no? Lapregunta es cuanto, pq de eso depende si merece la pena o es un timo.
Siempre hay q procurar dar la informacion completa.
Gracias a los demás por las felicitaciones, espero que os presentéis con vuestros proyectos.
Hola Juan Carlos, yo participo asesorando BBVA en el proyecto pero no puedo tomar las decisiones por la empresa. Lo que si que puedo decir es que en el banco tienen mucho interés en que esto salga bien, no lo van a estropear haciendo cosas raras. Te animo a presentar el proyecto, últimamente siempre animo a los emprendedores a presentarse a todo tipo de eventos y más ahora que hay 100.000 euros que es una cifra real. Si lo presentas como poco vas a conseguir que el banco conozca tu proyecto y quizás más adelante haya otras oportunidades.
La verdad es que la iniciativa no esta nada mal. Pero las bases del concurso echan un poco para atras si te dicen que si BBVA no estima bueno el entrar como socio en la empresa que sólo te darán PUBLICIDAD en la web del concurso…pero de dinero nada de nada (además de que es un hasta 100.000 euros, podría ser menos?).
Perdona Javier pero con los bancos hace tiempo que soy muy, pero que muy desconfiado.
Si nos lo pudieras (me lo pudieras) explicar te lo agradecería ya que a lo mejor me animo con algún proyecto.
Saludos!
Me sumo a las felicitaciones, tanto a Loogic como a BBVA. Espero que la iniciativa sea exitosa y tenga continuación.
Impecable Javier, gracias por ejercer de factotum. Nos viene muy bien a todos…
Felicidades, al BBVA por brindar esta oportunidad a emprendedores, y a LoogicBusiness por haber participado en la definición de este proyecto.
Hoy lo comentabamos con Jordi Bufí. Lo aprovecharemos, sin duda.
Saludos,
Jordi Pérez
La verdad que si, como bien dice Fernando, muy buena pinta, sobre todo en una época en la que conseguir financiación está muy complicado.
Enhorabuena Javier, tiene muy buena pinta y soy consciente que un proyecto así requiere mucho esfuerzo.