Airbnb compra el clon alemán Accoleo

accoleo

100 millones de dólares de financiación y 1.000 millones de dólares de valoración. Pocos pueden decir que no les haya sorprendido el vertiginoso ascenso de Airbnb. Lo mejor es que la fiesta llega a Europa y ya podemos ver las primeras operaciones en un mercado que busca tomar el protagonismo que el año pasado tuvieron los grupones.

Los modelos de negocio P2P, de los que llevo hablando varios meses, tiene su máximo exponente en los alquileres de habitaciones entre personas, el siguiente sector podría ser el de los coches y el de los trabajos también está tomando bastante fuerza. La confianza se convierte en la moneda de cambio, en la clave del éxito para que este tipo de iniciativas online formen parte de nuestras vidas. Y una parte muy importante de esa confianza va a depender de la imagen de marca, algo que Airbnb ya ha logrado y que va a aumentar considerablemente con estas inversiones y compras que le ayudarán a extenderse por todo el mundo.

Y una reflexión personal: llevo años esperando la vuelta de tuerca al negocio de los anuncios clasificados, esperaba que llegara a través de las redes sociales pero ha sido aún mejor, se ha aplanado hasta el punto de convertir a la persona en el protagonista, tanto de la compra como de la venta, modelos de negocio C2C o P2P como estamos comentando tomarán el protagonismo de los anuncios clasificados en los sectores tradicionales: vivienda, empleo y coches. Si intento anticiparme a lo que pasará en los próximos meses o años, me pregunto si además de los verticales como Airbnb veremos sitios horizonales, lo que sería el Segunda Mano P2P en el que una comunidad de usuarios alquila o intercambia productos y servicios de todo tipo. Como veis es un tema que me tiene enganchado últimamente y me encantaría participar en proyectos de este tipo, si alguien quiere hablar sobre ello estaré encantado de hacerlo.

5 respuestas a “Airbnb compra el clon alemán Accoleo”

  1. Al no estar regulado hay un par de cosas que no entiendo en este tipo de negocios C2C… ¿Nadie paga impuestos durante la transacción? ¿No hay quejas por parte del sector hotelero?

  2. Santiago, tiene muy buena pinta tu sitio. La estructura para elegir entre casa, coche, trabajo y products es muy buena.

    Referente al post de Javier decir que jamas me imaginaria que este tipo de negocios pudieran salir hacia delante. Desde luego que internet ha roto cualquier barrera. Lo dificil seria encontrar algo de donde no «sacar petroleo»

  3. Al leer el post y tu reflexion personal me senti muy identificado. Estoy trabajando en 1 proyecto relacionado y busco gente con ideas, ganas y conocimientos para darle la mejor forma. Ya tienes mi email espero tu contacto.

    saludos, Pablo desde Argentina.

  4. Coincido contigo en lo que dices de los anuncios clasificados.
    Aún con ponUp (http://www.ponup.com) que lleva unos meses generando dinero, siento que tengo que darle una vuelta y re inventarlo.
    Ya te contaré Javier mis planes una vez los tenga bien definidos.
    Stay tuned,