Actualidadblog compra el blog Creativos Online

creativosonline

Recientemente hablaba con Miguel Ángel Gatón sobre el futuro de las redes de blogs y de muchos de los blogs comerciales que habían surgido al calor del Adsense y ahora están viendo como su modelo de negocio se tambalea. Sobre la opinión de Miguel Angel al respecto podemos leer en el blog de su red, donde comenta que están recibiendo multitud de ofertas relacionados con la venta tanto de redes como de blogs independientes.

Hoy me comenta también sobre la última compra que ha realizado en Actualidad Blog, el blog Creativos Online que tiene como público objetivo a los profesionales del diseño y que alcanza los 110.000 usuarios únicos y las 300.000 impresiones mensuales. El precio pagado por el blog es 2.500 dólares y se integrará con el resto de la red integrada por unos 100 blogs temáticos.

Mi opinión al respecto es la continuación de un pensamiento que tengo desde hace más de un año, no había sitio para tanta red y para tanto blog temático, la inversión publicitaria no es infinita y había entonces mucha más oferta de soportes que demanda de anunciantes. Ahora hasta los principales soportes están viendo peligrar sus ingresos publicitarios, los pequeños soportes simplemente han visto como sus ingresos tienden a cero y no tienen otra forma de rentabilizar su trabajo. Los blogs que mantengan su posicionamiento serán un apetitoso objetivo para las redes que tengan algo de caja, el resto de blogs tendrán que mantenerse por afición o serán abandonados. En cuánto a redes comerciales es difícil pensar que a la crisis sobrevivan más de 10, cuando en los mejores momentos llegamos a tener más de 70.

25 respuestas a “Actualidadblog compra el blog Creativos Online”

  1. Holitas:)

    Javier, te he enviado un mail a tu blog, pidiendote autorización para publicar este artículo tuyo en mi proyecto -aunque participan dos amigos bloggers más- http://publicitablog.blogspot.com. Espero te llegue bien:)

    Este artículo tuyo, contiene información realmente fundamental para el que quiera relacionar su blog con una forma de valoración económica.. por ello me gustaria publicarlo:)

    Saludotes
    Flor

  2. Si los contenidos no valen nada…
    ¿Solo se ha pagado por un tráfico que se cifra hoy en lo que sea (depende de las mediciones) pero que meñana puede cambiar a peor?

    Yo la verdad no lo entiendo.

  3. Creo que hemos cometido un error, y en mi opinión, ha sido simplemente el replegarnos sobre Internet, y creer que Internet es y lo será todo, cuando está claro que ni lo es ni lo será. Hay un mundo real ahí fuera, aunque a muchos les gustaría moverse solo en el «virtual».
    Hemos creado una dinámica en la que retroalimentamos nuestros propios deseos, haciéndolos reales, bajo el principio de que una mentira repetida 1.000 veces al final es una verdad.
    NO HAY MERCADO PARA TANTO BLOG. Primer punto que nos debe quedar claro. La publicidad en Internet en España, hay que admitir que vive de las sobras del resto de mass media.
    Muchos comenten el error, muy común en bolsa y otros mercados, de suponer que la tendencia actual de la publicidad on line, se mantendrá en el futuro, cuando no tiene por qué ser así. Haceis vuestros cálculos pensando que el resto de medios se quedarán parados viendo como vosotros les quitais el negocio de la publicidad delante de sus narices, pero…es eso un escenario realista?
    Cuanto tardarán en darse cuenta el resto de medios (que es lo mismo que decir grandes grupos empresariales del sector de la comunicación) en darse cuenta de que están dejando escapar una parte del pastel a la que no tienen que dejar de renunciar?
    Cuánto (en esfuerzo y dinero) le costaría, digamos al grupo Prisa, hacerse con ese 5% de redes que suponen un 95% de los ingresos? Sí, ya sé que Prisa no pasa por su mejor momento…pero quien dice Prisa dice cualquier otra…quien se podrá resistir a vender cuando alguien le ponga x millones de euros (calderilla) sobre la mesa?
    No están ya ciertas redes pensadas para un exit, puro y duro?

    Demasiadas preguntas, y muy pocas respuestas convincentes por parte del sector, salvo los típicos «autoánimos».

    Y en mi opinión, 2.500 USD son una miseria.
    Yo no me desharía de ninguno de mis blogs por menos de 10.000, será porque disfruto escribiendo en ellos.

    Un saludo.

  4. No me arrepiento de la venta del blog, fue en epocas dificil para mi situacion economica y de verdad tambien depende de que pais seas y que tanto dinero pueda representar. Sí, es un negocio la venta y compra de blogs pero tenemos que ser muy inteligentes al momento de los pagos por anunciantes y que tanto este pueda generar.

  5. Oscarva si lo que quieres es vender a gente de mas de 40 años, es mejor publicitarte en revistas de kioscos que en internet. por eso javier se ha confundido muchas veces pensando que en 2008 la prensa escrita terminaria

    saludos

  6. jorge, lo de las revistas es realmente inexplicable, yo pensaba que muchas iban a caer con la crisis pero cuando veo un kiosko sigue habido revistas para todo tipo de temas

  7. @Santiago: Totalmente de acuerdo, tenemos que estar preparados para el futuro, pero sin olvidar el presente.

    Por cierto, en el caso de actualidadblog no tenemos ninguna empresa detrás. Toda la red lleva funcionando desde el primer día con los propios recursos que es capaz de generar (exceptuando una cantidad mínima que aportamos para comenzar).

    un saludo,

  8. Esta claro que va a ser un momento complicado para los blogs comerciales. La realidad es que los que puedan encarar el proyecto de forma eficiente y profesional lograran verse favorecidos de aca a un tiempo.

    También hay que ver que en muchos casos hay empresas detras de las redes de blogs (como en nuestro caso y muchos otros), y que las redes son un proyecto dentro de un esquema ya formado, con una solidez y también con otro tipo de ingresos. No quiere decir que mantengan un proyecto que genere perdida por que si, pero por lo general hay caja para seguir invirtiendo y un modelo más a largo plazo.

    No hay duda que va a ser un momento complicado, creo que la receta es ver más allá del proyecto actual, reinventarse, no quedarse solo en esquemas publicitarios e intentar proyectarse y planificar sabiendo cual va a ser la realidad de los proximos 12 – 18 meses. Sin duda que muchos van a quedar en el camino y las compras/ventas y en muchos casos abandonos va a ser algo muy normal de aca a unos meses.

    Por último felicitar a Miguel que viene haciendo un gran trabajo y muy buenas compras, por nuestra parte estamos analizando algunas adquisiciones que se adapten a nuestra proyección como empresa, y de seguro de aca a unos meses sigamos escuchando propuestas.

    Saludos.

  9. Valorar si la compra es barata o cara es algo que solo se puede hacer si se conocen los datos de ingresos del blog.

    Hay que ser realistas y está claro que epoca de crisis no se pueden hacer locuras y comprar soportes sin tener muy claro si los vas a poder rentabilizar o no. En nuestro caso medimos mucho cada movimiento de este tipo para evitar invertir en blogs que finalmente no sean tan rentables como podrían parecer en un primer momento.

    Comprar un blog consolidado y con anunciantes como Loogic o Xataka puede ser una inversión segura, pero cuando compras un blog sin ningun anunciante directo y donde todos los ingresos vienen de Google, entonces los riesgos aumentan y la valoración baja. Es así de simple.

    En breve iremos anunciando alguna compra más que hemos realizado. Si alguien tiene algún blog en venta ya sabe donde localizarnos.

    un saludo,

  10. eso es que haría 200$ al mes en Adsense y poco más -con todos mis respetos- de otra manera no explico tan poco dinero.

    Sobre lo de 10 redes de blog, me parece mucho… desde luego que existitán pero luego se cumplira la regla del 80/20… que en Internet es 95/5. El 95% del tráfico se lo llevarán 5% de las redes de blogs

  11. El precio pagado me parece bajo para esas visitas, pero ahí están las oportunidades de compra, y Miguel Ángel y Actualiad Blog siempre me han gustado cómo lo hacen.
    ¿Se siguen notando las ventajas de sinergias y SEO por redes de blogs?
    Llevo meses hablando con varias personas y sí que me gustaría integrar proyectos de mi mini-red Kroaton en alguna red bastante mayor, lo comento por si a alguien le interesa, que contacte a la cuenta kroaton de gmail.

  12. @Toni: Acabamos de empezar hombre, en breve lanzaremos el segundo.. danos tiempo =D

  13. Muchas gracias Javier por hacerte eco de la compra. Lo cierto es que yo creo que ha sido una operación buena para ambas partes, ya que intentar vivir solo del Adsense se está haciendo más complicado cada día.

    Ahora, en Actualidad Blog intentaremos conseguir algunos anunciantes directos para aumentar los ingresos, cosa que siempre es complicada.

    Ya hemos anunciado la venta en el blog corporativo.
    http://www.actualidadblog.com/2009/03/27/compramos-el-blog-creativos-online/

    Un saludo,

  14. ¿Alguien me puede explicar como un blog con 110.000 usuarios únicos se vende a 2.500 dólares y la publicidad en una página de una revista convencional con 30.000 ejemplares de tirada mensual cuesta entre 2.000 y 5.000 euros?

  15. @Toni: Una red de blogs lanzada con un solo blog. Pero en breve lanzaremos el 2º que está al 85%. Un saludo ;)

  16. Emprendí hace poco una red de blogs y la cosa esta cruda, pero no nos rendimos, vamos poco a poco, e intentamos tener los mínimos gastos.. Aunque nos lleve más tiempo lanzar un blog, creo que vamos a recoger frutos..