A Delicious se le caen los puntos
Acaba de caer un mito, alguno pensaba que con un domino «raro» se podía tener éxito y ponía como ejemplo del.icio.us Ahora ya no ha excusa, los .com se imponen.
Por cierto, no es recuerda el nuevo Delicious a Meneame? curiosidades y comparaciones a parte, lo cierto es que el nuevo diseño de Delicious es de los que pasa desapercibido, al menos para mi que no tengo tanta memoria como para acordarme de los detalles.
Algunas cosas a destacar:
Delicious sigue sin llevar publicidad, es que Yahoo aún no sabe como rentabilizar este proyecto?
Los enlaces son votos y cada vez es menor la distancia que le separa con sitios tipo Digg.
Demasiadas opciones, me pierdo un poco. Parece que han preferido ir hacia al modelo Flickr que hacia la simplicidad imperante en aplicaciones como Twitter.
Y la versión en español? no habría sido este un buen momento para apostar por una lengua en la que ya están los sitios web más importantes del mundo?
la version anterior llevaba publicidad en las busquedas cuando no estabas logueado. supongo que lo habrán mantenido así. no se se conseguirán rentabilizarlo con esa publi… por cierto es curioso que el rediseño llevase listo muchos meses y solo ha terminado de salir justo cuando el fundador abandonó el proyecto.
En delicious? a ver si eres capaz de dar dos formas viables y realistas de rentabilizarlo que no sean publicidad.
Quizá yo no, ni tú tampoco, por lo que veo, pero, ¿en Yahoo? ¿No habrá gente que sepa lo que se hace en estos casos? Apostaría a que sí. ¿Tú no?
En delicious? a ver si eres capaz de dar dos formas viables y realistas de rentabilizarlo que no sean publicidad.
«Delicious sigue sin llevar publicidad, es que Yahoo aún no sabe como rentabilizar este proyecto?»
¿No puede ser que tú no veas otra forma de rentabilizarlo que con publicidad?
@Varis: ¿Que no es complicado? Ahora mismo el enlace con menos usuarios tiene 71 y lo «normal» es tener sobre 100. Ya son unos cuantos usuarios, ¿no? En cualquier caso es normal un «nofollow» que Delicious tiene un bonito PR9.
Hipotecada, entiendo que porque ahora todos los enlaces llevan el «nofollow» en los enlaces.
Supongo que habrá sido una medida para evitar que muchos sitios, por ejemplo, se posicionasen temporalmente en la home de delicious y aprovecharse del PR de la página, ya que no era complicado hacerlo jugando con diferentes usuarios.
Fernando, un interesante punto de vista que coincide bastante con mi idea de redes sociales distribuidas.
@israel, por que dices que algún seo se tira de los pelos?
Saludos
@Javier: ¡Tienes razón, en mi HTC lo veo recargado! ;-)
En servicios como este cada vez tiene menos sentido la interface de usuario ya que se han convertido en eso mismo, en servicios, no en aplicaciones.
La interface de la mayoría de usuarios de delicious no es la web sino plugins y demás integraciones a través de API.
El mismo Techcrunch dice que él no usa la interface web, solo el pulgin de Firefox (Yo también lo uso).
Algo similar sucede con Twitter, donde su potencia está en la API y donde tenemos montones de clientes para utilizarlo.
Claro que deben de tener una interface mínima, deben tener su propio cliente, pero este no debe ser su principal objetivo sino el desarrollo de su API.
Jota, lo veo a 1024 aunque para hacer la captura lo he reducido para que entrara todo en la imagen.
De los 12 enlaces me sobran la mitad.
Con el de post (que ahora llaman save a new url), ver lo que yo he posteado y ver lo que postean mis amigos a mi me sobra como opciones de usuario. Todo lo demás que lo pongan en la portada y listo.
En fin, que el diseño es minimalista, líquido y todo lo que quieras (cada vez que lo veo me va gustando más) pero no acabo de ver que hagan falta tantas opciones, menús y demás.
¿No lo estarás viendo en 800×600, Javier? ;-)
Ahora en serio…
En el index cuento 12 enlaces. Cada uno con 5 tags visibles asociados, una micro-imagen y una pequeña cifra de la gente que ha guardado ese enlace. A la derecha una lista de los tags más populares. ¿Eso agobia? A mi me parece minimalista en todos los aspectos. Todos.
Si entramos en las pantallas interiores (las relacionados por ejemplo con una categoría) nos aparece prácticamente lo mismo del index solo que tenemos un menu más con en total de… 5 opciones. ¿Eso agobia?
¿Me dejo algo? ¿Tendrá la culpa mi pantalla de 20 pulgadas y el diseño casi líquido de Delicious? ;-)
Algún SEO se estará tirando de los pelos.
Jota, en diseño si que es minimalista, pero en opciones es donde creo que agobia.
Yo lo veo un poco sobrecargado. En eso si se parece un poco a Meneame. Pero sin duda a lo que se parece es a Flickr, y ese era el objetivo.
Javier, yo veo a Delicious simple. Absolutamente minimalista en concepto y diseño.