6 consejos para aumentar tu base de datos de forma eficaz
Artículo escrito por Karolina Praskova, Responsable de Contenidos de Mailify.
Tener una base de datos grande y bien segmentada es el objetivo último en email marketing. Pero a veces ir ampliando la lista puede ser difícil, sobre todo al inicio del proceso. Es por ello que muchos se desaniman cuando apenas han empezado, lo que realmente es un error.
Para ayudarte en hacer crecer tu lista de contactos, te proponemos 6 sencillos trucos:
1. Crear contenido de calidad
Parece obvio, pero mejor lo recuerdo. No existe una receta milagrosa para aumentar el número de emails de tu lista. Si el contenido es mediocre, ¡nadie querrá leerlo! Muchos olvidan que el contenido pertinente e interesante es lo más importante de un emailing.
Conviene entonces poner en marcha una línea editorial del contenido que vayas a publicar para que tu newsletter sea interesante para sus destinatarios. Esto te permitirá también evitar el estrés de tener que encontrar contenido al último momento para cada campaña que envíes.
2. Incita a compartir
Los lectores de tus correos pueden ayudarte a compartir tus contenidos y viralizarlos por internet. Apuntarse a una newsletter es un compromiso fuerte que toman tus contactos, por lo tanto tendrán más facilidad en compartir el contenido si les parece interesante.
Para que esto sea posible, recuerda añadir botones de redes sociales en tu plantilla, es una excelente forma de motivar a los destinatarios a enviar una imagen, un artículo o incluso toda la newsletter con algún familiar o amigo.
3. Inscribirse a la newsletter desde Facebook
Estimular las sinergias es la clave del emailing, por lo cual añadir la posibilidad de inscribirse a tu newsletter a través de Facebook puede traerte muchos nuevos contactos ya que tus seguidores en Facebook no tienen por qué estar suscritos a tu boletín, así que, ¡aprovecha este medio!
Para ello puedes proceder de diferentes formas, por ejemplo poner un mensaje en tu página con un enlace hacia el formulario de inscripción en Facebook.
4. Crear un concurso online
Los concursos son una de las formas más eficaces para aumentar la base de contactos de emailing. Puedes crear uno directamente en las redes sociales (en Facebook por ejemplo), o en tu página web. Lo mejor es crear un mecanismo con un formulario en el cual pides la dirección de correo electrónico para poder anunciar los ganadores del concurso.
¡No olvides mencionar que la participación en el concurso añadirá a la persona a la lista de emails! Esto permitirá evitar que la gente se sorprenda (o enfade que es peor) al recibir la newsletter después del concurso.
5. Recopilar direcciones en un evento
Sí, solo hablo de sinergias…pero realmente es algo esencial para hacer crecer tu base de datos de email de forma cualitativa. Durante tus eventos, o en los que participas, es imprescindible recopilar los emails.
Tienes varias maneras de hacerlo; indicándolo en tus flyers, en tu roll-up, disponiendo de un formulario escrito u online (con un tablet por ejemplo) que pueden inscribirse a tu newsletter. También puedes organizar un evento o un concurso en tu evento incitando así a que dejen su correo para que reciban la noticia del ganador unos días después o el mismo día del evento.
6. Añadir una línea a las firmas de tus mails
Esta es una acción muy sencilla, pero que puede tener un impacto importante en las inscripciones a tu newsletter. Añade a tu firma una línea indicando las ventajas de tu newsletter así como un enlace para suscribirse.
Pero cuidado, tampoco hay que sobrecargar la firma, tiene que dar a los destinatarios ganas de inscribirse.
Aumentar el número de emails de tu newsletter es un trabajo constante que requiere mucha paciencia. Pero se tiene que hacer bien y respetando la privacidad de los usuarios para poder conseguir así resultados positivos y eficaces. Los emails que obtendrás así serán mucho más muy valiosos que comprar bases de datos, que además es ilegal.