16 startups en la competición de LeWeb: ninguna española

Apúntate a LeWeb 2010

16 startups han sido elegidas para la competición de LeWeb 2010. La selección es variada y están representadas muchas empresas europeas, con un claro predominio francés. Tan solo hay dos empresas americanas: una es canadiense y la otra es una coproducción EE.UU.-Francia.

Las empresas seleccionadas son:

  • Badgeville: una palataforma de recompensas y análisis sociales de marca blanca que busca facilitar el aumento de la lealtad y la participación de la audiencia. Holanda
  • Cauwill Technologies: está detras de PinPoints, una especie de acortador de URL para direcciones físicas que añade funcionalidades al enlace para que sea más fácil llegar. Irlanda
  • City M: presenta DeWays, un sito para compartir el coche entre particulares. Francia
  • Desk.io: propone PhoneDeck, una aplicación para aumentar la productividad de las llamadas con servicios móviles. Alemania
  • Fiddme: come, bebe y compártelo con el mundo. Como FourSquare pero para comida. Israel
  • Garmz: trata de facilitar la comercialización de los diseños de jóvenes creadores de moda. Austria
  • Greendizer: es una plataforma de gestión de facturas a través del correo electrónico. Francia
  • GreenPocket: interpretación y visualización de contadores de energía inteligentes. Alemania
  • Nuji: para etiquetar compras, compartir y descubrir. Como Delicious o Diigo pero para compras en lugar de para páginas web. Reino Unido
  • Praized Media: presenta Needium, una herramienta de generación de contactos comerciales en medios sociales para PIMEs. Canadá
  • Smallrivers: ¿conoceis Paper.li? Es su producto. Se trata de un visualizador de tuits con formato de periódico en línea. Suiza
  • Super Marmite: es una red social local para comprar y vender platos hechos en casa. Francia
  • Tagattitude: pagos con el teléfono móvil sin tener que instalar ni modificar nada. Francia
  • Tinypay.me: es un servicio que facilita la venta de productos por parte de los usuarios, sin necesidad de crear una cuenta . Holanda
  • Waze: mapas e información sobre el tráfico en tiempo real gracias a la inteligencia colectiva. Israel
  • Work4 Labs: es una solución para la contratación de personal a través de Facebook . Francia-USA
  • En la edición de este año de LeWeb no hay ninguna startup española. ¿Será porque los españoles no se han atrevido a presentar sus proyectos o porque no se han enterado?

    4 respuestas a “16 startups en la competición de LeWeb: ninguna española”

    1. Espero que sí, que haya empresas que se han presentado. Me gustaría poder ver más startups de otros países en LeWeb y en otros eventos internacionales.

    2. Seguro que se han apuntado unas cuantas startups españolas, pero que entre 16 no haya ninguna española no es demasiado raro: sólo hay 8 países en la lista, y tampoco hay ninguna startup de Italia, Bélgica, Suecia, Dinamarca, Polonia, …