¿Que está haciendo tan bien Fab.com?

Artículo realizado por Beatriz Garrido, experta marketing y comunicación online.

Me encanta el diseño, SI, diseño como una «solución bella». Creo firmemente en la labor de los diseñadores, esos artistas que nos inspiran y nos hacen sonreír en nuestro día a día con sus creaciones. Soy de la opinión de que el diseño no tiene porque ser más caro y puede estar en todas partes.

Fab.comComo buena «inquieta del diseño» y del «marketing online» soy fan absoluta de Fab.com, el marketplace del diseño. Lo mejor de este ecommerce no es sólo su éxito; lo mejor de Fab.com es que nos está inspirando a todos. Hace poco un emprendedor que admiro me decía que «El blog del CEO de Fab.com era su Biblia» ;D

Creo que Fab.com nos está haciendo reflexionar mucho acerca de su capacidad de viralización. Jason Goldberg, CEO de Fab.com, nos contaba recientemente que cada cliente de Fab.com les trae otro de media ¿podéis imaginar esta tasa en vuestros ecommerce?

Cuando preparamos un plan de captación de acuerdo a unos objetivos de negocio (esto siempre se agradece), el coste de cada registro (cualificado) resulta cada vez más elevado, y el coste por cliente siempre es «demasiado» alto, no digamos de un cliente «fiel»… Imaginemos que conseguimos una tasa de viralidad como la de Fab.com, del 50%! Ese coste por cliente dividido por la mitad seguro que nos haría encajar mucho mejor los números… ;) Conozco varios proyectos que están trabajando duro a base de prueba y error para mejorar esta tasa ya que es una vía más para convertirte en un killer, como lo está haciendo Fab.com

A día de hoy resulta complicado cuantificar cuánto ayudan las redes sociales a la mejora de esta tasa (más del 40% de su tráfico llega desde feeds sociales). Lo mejor es que estamos viéndolo que todavía es posible y por lo tanto, real. Fab.com nos ha enseñado a que no hay que ser una gran marca reconocida o con gran reputación para convertirse en un referente del ecommerce en un año. Yo no soy amiga de las prisas y de los proyectos que suben como la espuma, pero hay que reconocer que lo están haciendo muy bien y les auguro un gran futuro.

¿Qué está haciendo tan bien Fab.com?

LIDERAR: Líderes transparentes, emprendedores con un proyecto claro.

TALENTO: Atraer y retener talento. No olvidemos que el éxito de mucho proyectos viene del talento que es capaz de atraer y retener. No hay más que ver sus ofertas de empleo.

PRODUCTO: Su producto sea el protagonista (algo que en mi opinión se les olvida a muchos ecommerce). Son sus productos los que generan ese boca a boca porque gustan, porque son tendencia o la adelantan, o porque atacan un segmento de público influyente en entornos afines. Shellhammer, consejero delegado, es un creador de tendencias.

DISEÑO WEB/SOCIAL COMMERCE: Su web es comparable a sus productos por su diseño. Cede el protagonismo a sus productos de diseño y el contenido a sus seguidores. Cabe destacar la personalización de sus emailings. Aquí demuestra que el emailing bien trabajado es una herramienta fundamental para cualquier ecommerce (y en EEUU también).

HORIZONTAL: Creo que uno de sus éxitos es que tiene una gama muy amplia de productos y rango de precios con lo que poder llegar a una gran masa de público: decoración, gadgets, moda, mascotas, alimentación, arte…

MARCA: En mi opinión la más importante. Fab.com transmite un mensaje muy potente y sólido que permanece en todos y cada uno de los puntos de contacto con ella: simple, social y divertida (hace poco hablábamos de esta receta ganadora de BJFogg). Para tener una tasa de viralidad como la que tiene, el reto más difícil es conseguir que su marca evolucione con el proyecto pero manteniendo siempre su esencia.

Seguro que está haciendo bien muchas más cosas… ¿qué pensáis?

Artículo realizado por Beatriz Garrido, experta marketing y comunicación online.

3 respuestas a “¿Que está haciendo tan bien Fab.com?”

  1. ¡¡A ver cuando llega a España!! O al menos que podamos comprar desde aquí. Sin lugar a duda creo que han conseguido crear una gran plataforma con un producto diferente, es una pena recibir los mailings diarios, que a diferencia de muchos otros… ¡este sí que lo habro todos los días!